¿Aún no te suscribiste?

Únete a una comunidad de +5000 personas que están logrando el despliegue personal y profesional alrededor de su marca y negocio personal.

Todos se ven iguales en RRSS

Si quieres ver el video de este newsletter toca aquí.

https://youtu.be/BTj0LqTU6KU

¿No te pasa que sentís que en las redes sociales todos se ven iguales?

Como que es un refrito continuo de los mismos contenidos con diferentes colores.

Esto tiene que ver con que estamos atravesando una de las crisis más grandes…

(pausa dramática) 

🥁

la de branding.

Sí, de branding.

Una palabra que genera confusión porque no tiene traducción al español.

Y está especialmente mal usada en redes sociales.

Hoy quiero que aprendas a crear una estrategia de branding que tenga sentido para tu negocio.

Para que dejes de perder tiempo eligiendo colores y tipografías y aproveches el potencial de tener un buen BRANDING.

No tener un buen branding hace que construyamos 12 negocios distintos en 12 meses, en lugar de un negocio potente en un año.

«Un buen branding no solo se “ve” bien, también te da claridad y dirección.”

Invertí cientos de horas y miles de dólares en los últimos años para desarrollar el branding de Zeke.

Y no por capricho, sino porque es el segundo pilar de las Marcas Conscientes (podes ver más acá).

¿Pero qué es el branding? ¿Y por qué es tan importante?

Pausa un segundo y pregúntate: ¿Qué dicen hoy tus clientes sobre tu negocio? o tus compañeros de trabajo si estás en relación de dependencia.

¿Es coherente con lo que quieres transmitir?”

Si la respuesta es “no” , o “no estoy seguro” este video es para vos.

“Branding se podría traducir como ‘la acción de dejar una huella en los demás”.

El problema con esa definición es que suena esotérica y es poco práctica.

“Por eso a mí me gusta describirla como la definición de prioridades.”

En base a lo que consideras importante, algunas cosas serán innegociables y otras no te importarán en absoluto.

Y ese orden de prioridad dejará una huella particular que te diferenciará de los demás y te posicionará en el mercado como quién eres.

¿Y por qué es importante?

Porque si tenemos una estrategia de branding sucede lo siguiente:

  • Las personas van a decir, sentir, opinar lo mismo sobre vos (para bien y para mal)
  • Vas a poder tomar decisiones rápidamente sobre qué productos crear y cómo hacerlo
  • Dejarás de sentir que tenés que disfrazarte para crear contenido y “verte cool”

En este post te voy a compartir las 3 patas del branding de las Marcas Personales Conscientes para que lo puedas implementar desde hoy.

Como te decía, la forma más simple de entender el branding a mi forma de verlo es esta:

Branding = Prioridades

O sea, definir el branding es definir prioridades.

Es decir: esto es importante y todo lo demás no.

Y parece algo tan sencillo, de hecho lo es, pero al mismo tiempo es donde la mayoría nos enredamos y cometemos los errores más grandes.

Porque si hay algo que sepulta negocios en los primeros años es la falta de claridad definiendo prioridades y sosteniéndolas en el tiempo.

Hace que nos la pasemos construyendo productos para clientes diferentes, con intereses distintos.

O sea… que terminemos creando algo así como una carnicería fotocopiadora.

¿Te la imaginás?

O sea… por más que le pongamos onda, no va a funcionar.

Cuando tenemos prioridades claras logramos “consenso” en lo que dicen, sienten y piensan nuestros clientes sobre nosotros.

Cuando lo sostenemos en el tiempo generamos ese “momentum” o efecto compuesto de la marca.

Y esto es lo que permite el éxito “de la noche a la mañana” del que tanto se habla.

Entonces… ¿Cómo definimos un buen branding?

Obviamente que ya te lo cuento, pero mientras tanto podés ir suscribiéndote al canal porque este tema va a ser central en muchos videos.

Volviendo, el branding tiene estas 3 bases:

  • El propósito de la marca
  • La comunidad a la que queremos servir
  • Nuestra narrativa de marca

Vamos con la primera y más trillada

El propósito

¿Por qué existe tu marca?

¿Por qué haces lo que haces?

Estoy seguro que hay muchos ofreciendo exactamente lo mismo que vos.

Es más, estoy seguro que hay alguien que tiene algún método más eficiente que el tuyo.

Pero también estoy seguro de que lo que motiva a esa persona a hacerlo no tiene nada que ver con lo que te motiva a vos.

Y tener claro por qué lo hacemos es fundamental.

Porque eso se transmite.

Esa emoción, esa alegría, ese entusiasmo, esa curiosidad está impresa en vos y en tu comunidad.

Eso es lo que te une a los demás.

Todos estamos buscando “nuestro lugar” y cuando encontramos a alguien genuino compartiéndolo nos atrae magnéticamente.

Ahora bien… El propósito puede aparecer de «casualidad» mientras resolvés un problema.

Pero en el caso de las Marcas Personales Conscientes el propósito se encuentra y se diseña.

Se encuentra porque al ser una marca personal está muy relacionado a lo que te motiva a vos como persona.

Mientras más y mejor te conocés, más y mejor transmitís lo que te motiva.

Y se diseña porque no da igual cómo comunicás tu historia y tu valor.

Por eso la segunda pata del branding es la Narrativa

Narrativa

Es lo que le da coherencia a la historia.

Básicamente tiene que ver con:

  • La personalidad
  • La identidad visual
  • La voz

Mientras mejor definidas las tengamos más fácil es que podamos vernos y sonar igual en todos lados.

Dando un webinar, creando un post o subiendo un video.

Porque no hay nada más horrible para una Marca Personal que definir mal la narrativa.

Si pasa eso, cada vez que vas a crear contenido te tenés que poner un disfraz.

Tenés que actuar como si fueras otra persona.

Eso te desgasta a vos y hace que pierdas credibilidad en tu comunidad.

Que no casualmente, es nuestro tercer pilar.

Comunidad

Definir a quién le hablamos es tan importante como encontrar el propósito.

Y lo bueno de la marca personal es que podemos definirlo de una manera muy sencilla pero potente.

Si tuviera que darte un solo consejo sería este:

Hablale a tu yo del pasado.

Sé útil para tí.

Imagina que estás trabado hace con ese obstáculo que tanto te costó superar…

¿Qué te dirías?

¿Cómo te lo dirías?

Cuando empezamos a ser útiles y empáticos con nuestro yo del pasado ocurre algo mágico… y es que construimos un nicho único.

Un océano azul.

Un “Niche of one”.

Es decir, nos convertimos en el nicho.

Si hay algo en lo que puedo ser el mejor es en ser útil para mi mismo.

A medida que comunicás cómo superás tus propios obstáculos te das cuenta de que muchos otros están pasando por lo mismo y se benefician de lo que compartís.

Y ese enemigo común empieza a crear la comunidad.

De hecho, la mejor comunidad que puedes tener es una que puedas liderar a través de tu propia transformación.

Pero… ¿Cómo hacemos para bajar esto a tierra?

Bueno, voy a compartirte de hecho cómo hice al iniciar

Mi enemigo fue el algoritmo de Instagram.

Mi historia fue la de un ingeniero anti-redes sociales que aprendió a dominarlas

Mi comunidad estuvo compuesta por creadores de contenido frustrados porque no lograban alcance con sus publicaciones.

Mi voz era simple, práctica y cercana.

Usaba un formato que en ese momento casi no se usaba.

Carruseles llenos de texto explicando los experimentos y aprendizajes para hackear el algoritmo.

Eso, así de simple, es todo lo que tenía definido con Zeke, mi marca personal.

Y creando contenido durante un año y medio logré crear una comunidad de casi 80 mil seguidores y una marca que me permitió expandirme y viajar por todo el mundo.

Ya veremos en la práctica diferentes herramientas, técnicas y procesos que podés usar para darle forma. Así que si te interesa te invito a que te suscribas al canal.

Y para cerrar este video que no es más que la puntita del iceberg de lo que es el branding me gustaría compartirte un detalle clave.

El branding, las prioridades, los valores de la marca EVOLUCIONAN.

Con el tiempo algunos se van afianzando, otros profundizando y otros quedando fuera.

Y eso hace que la huella que dejamos sea cada vez más fiel a nosotros.

Por eso… No existe una Marca Personal Consciente sin un buen branding.

Gracias por acompañarme. 

Te invito a que te suscribas al newsletter desde el primer comentario fijado para enterarte ni bien estén las próximas entrevistas con referentes mundiales del branding.

¿Quién es Zeke?

Soy un creador de contenido y conferencista internacional sobre economía de la atención en RRSS, marketing de contenidos y negocios digitales.

Me apasiona la búsqueda de la felicidad y despliegue alrededor de la marca y el negocio personal.

Cuando estés listo, así es como puedo ayudarte:

Crea Contenido Rentabe

(Desafio Gratuito)

Deja de seguir los consejos desactualizados que no te llevan a ninguna parte. Un método simple para que puedas destacar y crear contenido que enganche.

Otro curso interesante

Deja de seguir los consejos desactualizados que no te llevan a ninguna parte.

Un método simple para que puedas destacar y crear contenido que enganche.

Este sitio web es propiedad de Ezequiel Novarino y es administrado por Zeke Novarino