Si preferis VER el blogpost en lugar de leer 👉🏻 Link al video de YouTube
Más del 90% de las marcas personales creen que su negocio no tiene nada que ver con la espiritualidad
En este video te voy a demostrar lo equivocado que está ese 90% y compartirte 5 ejes que te ayudarán a integrar la espiritualidad a tu marca.
Y esto no lo comparto porque lo leí en un libro, sino porque durante años me dediqué a crear negocios que me permitieron viajar por el mundo, dar conferencias para miles de personas pero aún así, no me hacían feliz.
Hace más de 10 años me recibí de ingeniero industrial y seguí el camino tradicional:
Trabajé en una Multinacional, una Pyme, el negocio familiar y co-fundé una startup…
Pero a pesar de que mi desempeño era “exitoso” según las métricas de negocio, cada vez me sentía más frustrado.
De lo que casi nadie habla es de cómo incorporar la espiritualidad a tu negocio.
Porque si logramos integrarla no solamente vamos a tener negocios rentables, sino expansivos.
Es decir, negocios que nos despliegan.
Escalan a medida que crecemos nosotros.
La alternativa es crear un negocio sin alma, que puede generar más o menos dinero pero que no te despliega.
Ojo, esto último no está ni mal ni bien.
Pero no voy a concentrarme en este tipo de negocios porque sobre eso hay un millón de gurús.
Entonces, si todavía estás acá es porque quieres lograr que tu negocio te represente.
Que sea coherente contigo, tu estilo de vida, tu zona de genialidad y tus pasiones.
Eso es justamente lo que quiero compartirte en este newsletter (que podés ver en YouTube acá).
¿Te pasó alguna vez que en una hora hiciste lo que en otro momento te llevó varios días?
Hay muchas de maneras de explicar lo que pasó en ese momento de súper productividad, la más simple es la siguiente:
“Esa hora” estuviste presente.
La espiritualidad, en este contexto, tiene que ver con estar presente.
Con conocer y trabajar tu cuerpo, mente y alma de manera que puedas estar presente en lo que sea que hagas.
El problema es que vivimos desalineados:
Trabajamos el cuerpo como si fuera una cosa. La mente como si fuera otra. El alma… como si no existiera
El punto es que me pasó como a muchos: terminé mis estudios y me la pasé buscando el despliegue en trabajos que no estaban pensados para mí.
Ponía mi mejor cara de “tengo clarísimo lo que quiero y soy exitoso” pero una y otra vez llevaba al mismo punto de frustración.
No fue hasta que empecé a emprender con mi marca personal que logré empezar a integrar cuerpo, mente y alma en lo que hacía.
Y no es porque fuera más difícil, sino porque creemos que no es posible.
Así que hoy quiero compartirte un framework para que también las puedas integrar.
Lo primero que hay que entender es que la esfera de la “espiritualidad” tiene una función: darnos claridad y sentido para desarrollar todo nuestro potencial.
Los 3 componentes de la espiritualidad en este sentido son el cuerpo, la mente y el alma.
Vamos entonces con el primero.
1. Cuerpo físico
Nuestra biología está programada para que cuando estamos en nuestra zona de genialidad el cuerpo responda con todo su potencial.
Es en el cuerpo que pescamos las señales que nos indican “por dónde” caminar.
Es el cuerpo el que tenemos que conocer y cuidar para que ese potencial rinda.
Como decimos acá… el cuerpo tiene la posta.
Entonces… perdón, pero para mí no hay negocio si estoy destruyendo mi cuerpo.
El cuerpo es un semáforo que nos va indicando los límites y el ritmo con el que avanzar.
Mientras más y mejor lo conozcamos mejor nos va a ir.
Y voy a darte un ejemplo para que no quede tan superficial.
El cuerpo fue el que me reveló dónde estaba mi zona de genialidad.
En octubre del 2019 vi una publicación de Instagram que hablaba sobre hackear el algoritmo y mi cuerpo reaccionó.
Sentí como si adentro mío algo grande hubiese hecho clic.
No había accionado nada, no entendía por qué, pero el cuerpo había disparado una respuesta fuertísima a lo que leía.
Más adelante entendí lo que había pasado.
Y lo mismo pasó de forma negativa.
Cuando insistía con un trabajo que dinamitaba mi autoestima, mi cuerpo empezó a tener contracturas fuertísimas en el cuello.
De hecho, llegó a desregularse la glándula tiroides y estuve a punto de quedar medicado de por vida.
El punto es que el cuerpo es una parte inherente del negocio de la marca personal.
Y conocerlo y cuidarlo es fundamental para poder llegar a nuestra máxima performance.
No nos conformamos con menos.
Algunos autores que hablan de esto y sobre los que voy a basar mucho de lo que te comparto son:
– Andrew Huberman – Peak Performance
– Wim Hof
– Stephen Kotler – Flow
– James Clear – Hábitos
2. Mente
La mente es fundamental.
Es la que nos diferencia de tantas otras especies y la que permite que ese potencial se traduzca en algo concreto.
En este framework cuando hablamos de “mente” hablamos de la gestión de nuestra atención.
Según tu programación, a dónde irá tu atención. Ahí donde está nuestra atención, va nuestra energía.
Ahí donde va la energía ocurrirá una transformación.
Y desde el punto de vista del negocio de la marca personal, el trabajo de la mente tiene que ver con el estado de flow y la maestría.
Es decir, con conocer nuestros intereses y lo que nos apasiona e integrarlo en nuestra rutina.
Alguno de los autores que te recomiendo son:
– Mihály Csíkszentmihályi
– Robert Greene
– Joe Dispenza
– Adam Grant
Y hasta acá todo parece espectacular, pero hay una pregunta incómoda que hay que hacerse.
¿Qué tanto te conoces?
¿Qué tan bien podrías describir tus intereses, pasiones y zona de genialidad?
En mi caso… hasta hace muy poquito no podía responder muy positivamente ninguna de esas preguntas.
Y en muchas mentorías veo que mis clientes tampoco.
(y no…)
No hay nada fallado en nosotros.
Lo que pasó es que ni durante nuestra crianza ni gracias a la cultura tuvimos suficiente exposición a lo que verdaderamente nos hace bien.
Y así difícilmente hayamos encontrado lo que hacemos bien. (me animaría a decir que nos entrenaron a hacer lo contrario)
Nuestro cuerpo es el hardware.
Nuestra mente el software.
Tenemos una computadora último modelo llena de polvo y con Windows 95.
Solamente con trabajar el cuerpo y la mente vamos a tener impacto enorme en nuestro desempeño y productividad.
Ahora bien… si “solamente hacemos eso” podemos caer en la trampa de la productividad sin sentido.
Por eso, el tercer componente es el Alma
3. Alma
Como te decía, solemos estar desconectados de nosotros mismos.
Inundados por distracciones y dopamina barata que nos quita toda la motivación y poder creativo.
Si el cuerpo era el hardware y la mente era el software…
Nuestra alma es la electricidad.
La fuente de alimentación es justamente nuestra verdadera identidad.
Por eso…
Una Marca Personal Consciente está anclada en el autoconocimiento.
Hay muchísimos caminos que pueden ayudarnos a conocernos.
En mi experiencia hay 5 que vienen haciendo la diferencia:
- La oración
- El silencio y la meditación
- La Kabbalah
- El eneagrama
- El diseño humano
Lo que tienen en común todos esos caminos es que nos llevan a conocernos de verdad.
O sea, a desidentificarnos de lo que no somos y en consecuencia a lo que sí.
Algunos de los autores que recomiendo son:
- Pablo D’ors
- Anthony De Mello
- Mario Saban
- Claudio Naranjo
- Ra Uru Hu
- Eckhart Tolle
- David R Hawkins
Resumiendo
La esfera más importante de la Marca Personal Consciente es la espiritualidad.
Primero vimos su función, que tiene que ver con tener claridad y sentido para desplegar nuestro potencial.
La dividimos en sus 3 partes:
El cuerpo, que tiene que ver con la manifestación y ejecución. Es el hardware
La mente, que gestiona nuestra atención. El software
El alma, que tiene que ver con nuestra identidad. Es la electricidad.
A veces pareciera que esto suena cursi.
Otras, que no tiene nada que ver con los negocios.
Incluso a muchos todavía les parece una locura que disfrute y trabajo puedan ir de la mano.
Lo cierto es que si no nos conocemos, no podemos crear nada que valga la pena.
Como dice Carl(itos) Jung:
Tu visión se aclarará solamente cuando puedas mirar en tu propio corazón – Carl Jung
En este canal quiero compartirte mi proceso para integrar todo esto al negocio de mi marca personal.
Gracias por acompañarme 🙏🏻
Abrazote,
Zeke
———————————————————————————-
PARA CUANDO QUIERAS
💥 Acá consultá por consultorías y mentorías
☄️ Escribe a [email protected] para que dé una charla o taller en tu evento o comunidad
——————————————————————————————