Se supone que deberías saber lo que necesitas.
Se supone que deberías saber lo que te hace feliz.
Se da por hecho que “sabemos”.
¿Pero sabemos?
Yo no. Pero ojalá mi problema hubiese sido la ignorancia.
Mi error era que hacia afuera mostraba que sí sabía lo que quería, aunque por dentro sentía que cada paso me llevaba más lejos de lo que realmente buscaba.
Y esto lo viví especialmente cuando empecé con mi marca personal en 2020.
Porque la mayoría empezamos a emprender para ganar libertad y plenitud, pero no tenemos la menor idea de cómo se alcanza esto.
Osea, sabemos lo que no queremos, pero no tenemos idea de cómo construir eso que sí.
Por eso cree un framework que me ayudó a detectar lo que no estaba funcionando.
A ganar claridad en lo que necesitaba darle prioridad y lograr mi negocio creciera.
A ese Framework lo llamé Marca Personal Consciente y vas a ver que podrás usarlo hoy mismo, de hecho te voy a regalar un recurso para que lo implementes.
Porque me pasaba lo que le pasa a muchos.
Compraba curso tras curso y contrataba a coaches para que me ayudaran a escalar mi negocio.
Pero una y otra vez el patrón se repetía.
Creaba negocios que escalaban en facturación pero que no estaban del todo conectados con mi mejor versión.
Y hoy quiero compartirte cómo hice para salir de ese circulo vicioso.
EL FRAMEWORK 🪄
Porque si te pasa como a mí, es probable que tengas todas las piezas del negocio.
Pero no las estás ordenando correctamente. Entonces, lo que necesitamos no son más cosas, sino una forma de verlas y organizarlas que funcione.
Yo le llamo Marca Personal Consciente y tiene básicamente 3 pilares:
- Marca
- Negocio
- Espiritualidad
Y lo que permite es:
✅ Que nada importante quede desatendido.
✅ Que tengas claro lo que quieres y necesitas.
✅ Que sepas decirle que NO a lo que te distrae
✅ Que detectes rápidamente lo que te frena
Voy a compartir de qué va cada pilar para que puedas ganar claridad hoy mismo.
El primer pilar puede sonar raro, pero lee hasta el final 🙏🏻
ESPIRITUALIDAD
¿Te ha pasado que en una hora hiciste lo que en otro momento te llevó varios días?
Lamentablemente esos momentos de “iluminación” y súperproductividad son la excepción y no la regla.
¿Te imaginas lo que podrías lograr si cada hora de trabajo te rindiera como esa?
Hay muchas de maneras de explicar lo que sucedió en ese momento de súper productividad, la más simple es la siguiente:
“Esa hora” estuviste presente.
La Espiritualidad, en este contexto, tiene que ver con estar presente.
Con conocer y trabajar tu cuerpo, mente y alma de manera que puedas estar presente en lo que sea que hagas.
Es el pilar más importante y es a través del que vamos a lograr esa verdadera libertad que buscamos.
El segundo pilar tiene que ver con la forma que toma este propósito primario 👇🏻
MARCA (BRANDING)
“Branding se podría traducir como ‘la acción de marcar’ o dejar una huella en los demás.
Y en la Marca Personal Consciente el branding es ni más ni menos que la definición de prioridades.
”En base a lo que consideras importante, algunas cosas serán innegociables y otras no te importarán en absoluto.
Y ese orden de prioridad dejará una huella particular que te diferenciará de los demás y te posicionará en el mercado como quién eres.
No hay nada más triste que una marca sin un buen branding.
Es como una persona sin personalidad.
La piedra angular del branding es el propósito, pero de eso ya te contaré al detalle en otro video.
Resumiendo,
El primer pilar nos ayuda a conocer y desplegar nuestro potencial.
El segundo a definir prioridades para que ese potencial genere impacto.Ahora falta el tercer pilar que es del que más se habla.
Me refiero al…
NEGOCIO
Que en Marca Personal Consciente no es ni más ni menos que los sistemas que articulan el impacto de la marca.En forma súper simplificada tenemos 3 sistemas principales interconectados:
- Tráfico
- Oferta
- Producto
Y un negocio existe si estos sistemas trabajan de forma continua.
Es decir, necesitamos generar tráfico de clientes potenciales hacia una oferta (captación).
Luego necesitamos una oferta potente que convierta a esos potenciales clientes en clientes (conversión).
Finalmente necesitamos que nuestro producto o servicio logre la transformación que promete a nuestros clientes para que sean ellos los que nos ayuden a generar tráfico.
Pero si alguno de estos no funciona de forma continua lo que tenemos es una idea de negocio.
O en el mejor de los casos un prototipo de negocio.
Porque eventualmente se corta. Pero de eso ya profundizaremos en otro video.
¿Y por qué creo que este framework o marco es tan importante?
Porque como te decía al inicio «Los consejos que hay dando vueltas en redes nos terminan haciendo una ensalada en la cabeza.»
Y esta forma de mirar el negocio de tu marca personal hace que cuando veas un consejo puedas entender si te sirve o no.
Y que al implementarlo no dejes de hacer las cosas que vienes haciendo bien.
LOS 3 ERRORES MÁS FRECUENTES
#1 TE OLVIDASTE DE TI
El primero y el más importante es que te olvidas de sumar la esfera espiritual, tu condimento humano, eso que te hace tú.
Es como si pensáramos que es opcional pero en realidad es lo único que importa si quieres crear algo a largo plazo.
#2 NO TUVISTE EN CUENTA LA CURVA DE APRENDIZAJE
Me refiero a la curva de aprendizaje. Nadie se salva de esto, ni Einstein, ni la Madre Teresa de Calcuta ni Trump.
Todos pasamos primero por etapas de mucho esfuerzo y pocos resultados hasta que aprendemos las habilidades.
Y en la mayoría de las marcas personales las habilidades claves son:
– Escribir
– Persuadir
– Analizar a la competencia
– Entrevistar a potenciales clientes
– Crear ofertas y productos
– Crear contenido
– Reprogramar la mente
– Hacer silencio
– Utilizar IA
– Crear hábitos
#3 PENSAR QUE TENÉS UN NEGOCIO
La mayoría lo que tiene es un prototipo de negocio.
Es decir, puede que tengan tráfico, ofertas y productos pero no funcionan de manera constante.
Entonces lo que sucede es que te frustras porque el negocio no funciona como querés.
Pero en realidad es porque no todavía no tenes un negocio.
Entender en qué etapa estás hace mucho más ameno el viaje.
Todos los negocios funcionan bien en el Excel o en el plan.
Es muy fácil tener una buena idea de negocio.
Pero crear un negocio… ya es otra cosa.
Y hacerlo alrededor de lo que tu zona de genialidad con tu marca personal es otra.
En este blog voy a compartirte justamente eso: Cómo construir un negocio alrededor de tu marca personal que crece a medida que te desplegás.
Porque como dice Naval Ravikant
«Si te divierte ahora, pero te aburrirá algún día, es una distracción. Sigue buscando».
Comprobé esta frase durante 20 años.
A mi forma de verlo, el negocio alrededor de la marca personal es el que vale la pena construir.
Abrazote!
Zeke
———————————————————————————-
PARA CUANDO QUIERAS
💥 Acá consultá por consultorías y mentorías
☄️ Escribe a [email protected] para que dé una charla o taller en tu evento o comunidad
——————————————————————————————