Mi camino hasta aquí y lo que se viene

Nunca imaginé que iba a llegar tan lejos… De hecho, jamás siquiera pensé que en algún momento de mi vida iba a hacer algo así.

Quiero que te imagines a un ingeniero con: camisa a cuadritos, jean clásico, anteojos, zapatillas que no combinan con nada… Hace 3 años ése era yo. No usaba redes sociales, no tenía cuenta de Instagram. Trabajaba en el negocio familiar un montón de horas y me sentía estancado, frustrado.

Pero “algo hizo” clic en mí cuando un amigo me mostró un carrusel de Instagram que hablaba sobre marketing.

Creé una identidad secreta… a mi cuenta no le puse “Ezequiel” (mi nombre) sino un apodo con el que nadie me reconocería. Así nació “Zeke”.

Desde el 25/1/20 (día que publiqué mi primer post) no paré de intentar hacer eso que había visto en esa cuenta de un creador húngaro.

Me llevaba más de 4 horas armar un carrusel de 10 diapositivas. Y eran horribles cuando los terminaba.

Intenté usar frases famosas entre carrusel y carrusel pero sentía que no estaba aportando absolutamente nada. Publicarlas solamente me hacía sentir que había cumplido, pero sabía que no servía.

Pasó un mes y todavía no había usado una sola vez las “stories”… mucho menos poner una foto en la que se viera mi cara en un post. Me daba vergüenza. Pensaba en lo que dirían los que me conocían “como ingeniero”. ¿¡Qué dirían mis amigos, mi familia, vecinos !?

👉🏻 Pasaba el tiempo y seguía creando publicaciones que no me gustaban y sintiendo que perdía mi preciado tiempo, pero eso no era lo peor.

Lo peor era que (casi) nadie miraba mi contenido. Tenía menos de 50 seguidores y mis publicaciones llegaban a 10 likes en su límite (y uno era mío). Por dentro me preguntaba: ¿Qué estoy haciendo con mi tiempo?

Mi nivel de desesperación fue subiendo al punto que probé hacer publicidad para llevar gente a mi perfil. Invertí algo así como 50 dólares y recibí más de 1000 visitas de los que se convirtieron… 0 nuevos seguidores.

Algo andaba mal. Compré otro curso, me la pasaba estudiando a otros creadores (la mayoría en inglés) y no podía salir del estancamiento.

Ahora estaba atascado en el barro en mi trabajo “real” y en mi intento de “negocio digital”.

Quisiera compartirte «el secreto» que hizo que pasara de eso a crecer de a cientos de seguidores nuevos en la comunidad por día. Pero la verdad es que más que una fórmula mágica lo que sucedió fue lo siguiente:

Un buen día, un creador griego compartió que había terminado un gran reto personal… Crear 100 carruseles en 100 días. Otra vez, algo adentro mío me dijo “tienes que probar”.

Y sin darle muchas vueltas al asunto empecé… Primer día, segundo día, octavo día, décimo día… De a poco comencé a notar que podía crear contenido más rápido, que podía simplificarlos un poco y que se me ocurrían mejores ideas para los títulos.

Cuando llegué al día 60 compartí mis resultados hasta la fecha. Realmente era muy notorio el cambio: tardaba menos, me gustaban más, eran más fáciles de consumir, tenían más interacción, habían comentarios interesantes, el alcance era óptimo.

Y llegué al día 100. Lo celebré con un gran carrusel compartiendo mi sentir de ese momento. Fue unos días antes del nacimiento de mi hijo Bautista (sí, en plena pandemia).

Mi foco estuvo en llegar a 100 carruseles en 100 días, intentando mejorar mis habilidades. Y lo logré. Como consecuencia de esto (y de mucho tiempo dedicado a mi comunidad) crecí en seguidores también. De unos 600 a unos 6000.

Algo que empezó inocentemente como un hobby que disfrutaba tomó forma de negocio, muchas personas que querían aprender a hacer lo que yo estaba haciendo.

🏁 Y ése fue el principio del fin, renuncié al negocio familiar (con todo lo que eso implica). Renuncié al sueldo fijo sabiendo que no alcanzaba a cubrir mis gastos de vida (es decir, tenía que usar ahorros para vivir).

Sabía que iba a encontrarle la vuelta. Esta situación era transitoria. Ya había validado que las personas querían que las acompañe y que estaban dispuestas a pagarme y que si bien no era mucho lo que cobraba, si conseguía suficientes clientes iba a dejar de necesitar ahorros para vivir.

Entonces empecé a transitar el camino de las “buenas prácticas” de todo negocio digital de un creador de contenidos digno de ser ponente internacional.

Cree un servio de mentoría, mi facturación fue creciendo, proyecté y llevé a cabo un programa de 12 participantes.

Contraté una empresa de copy y un trafficker y le dimos forma a secuencias de correos, landings, workshops, Telegram, anuncios, métricas… Y para completarla accedí a transformar mi producto en un high-ticket (cómo verás acá la vorágine ya es una locura).

Fue todo un show.

Creció el equipo (éramos unos 6), hicimos lanzamientos, funnels, desarrollé nuevos productos, servicios y talleres. 

Empecé a dar charlas, clases y workshops por todo el mundo de forma virtual. Me contrataron grandes marcas y organizaciones. Me ofrecieron empezar a darlas de forma presencial. Me mandaron mi primer pasaje y estadía para dar una conferencia a más de mil personas.

Mi nombre empezó a sonar en ambientes que yo consideraba inalcanzables.

Pero algo no estaba bien…

Me sentía incómodo, a veces un poco angustiado, me dolía compararme con otros que la estaban rompiendo porque se habían mantenido enfocados en UNA COSA y yo no paraba de probar estrategias diferentes sin «encontrar la mía».

😢 Y comprobé algo que temía… terminé creando un negocio que no me hacía feliz.

No podía culpar a nadie. Todas las decisiones habían sido mías. Me sentí desilusionado después de mucho tiempo. Temí haber fracasado… otra vez… E hice lo que a veces es imposible de esquivar: fuí “hacia adentro”.

En estos últimos meses vengo trabajando a fondo en mí, analizando, revisando, proyectando, discerniendo, creando… algo que me cuesta describir. Creo que la mejor palabra es “visión”.

Creo que la historia de éxito que se cuenta difiere bastante de la imagen que nos hacemos muchos. No paro de encontrarme con emprendedores y empresarios pasando por situaciones similares.

Me empecé a preguntar si no habría otra manera de crear un negocio que genere desafíos que disfrute resolver y tenga en cuenta que soy UN ser humano con necesidades y deseos.

…y encontré respuestas.

Poco a poco empecé a hacerme mejores preguntas que me fueron llevando a ver todo con otros ojos.

Esta mirada me ayudó a ayudar de otra manera a los negocios y hace meses que vengo perfeccionándola en privado… Pero llegó la hora de pasar a la siguiente fase y de continuar con la validación, ayudando a más personas a través de mi experiencia.

En los próximos contenidos del newsletter te voy a contar mis ideas sobre los siguientes temas:

1️⃣ Borradores

2️⃣ Peter Pan

3️⃣ Da Vinci

4️⃣ Ser Amateur

5️⃣ Pilotos y carreras

 

Sé que suena medio loco, pero confía en mí. Arrancamos el sábado que viene… Si deseas aprender a crear el negocio que quieres en lugar del que dicen que tienes que tener… prepara el casco y las llaves para el próximo newsletter 😉

 

P.D 1: Por cierto no puedo ni quiero dejar de mencionar lo importante que fue contar con el apoyo de Clara, mi compañera de vida que hizo posible todo lo que te estoy contando. De hecho… ya vamos a hablar de eso también 😉 

15 comentarios en «Mi camino hasta aquí y lo que se viene»

  1. Zeke, esta muy bien todo lo que mencionas. Te comprendo, me uno a esa lista de empresarios que inició un negocio digital pero no está disfrutando el camino, por lo tanto se vuelve efímera la felicidad por el trabajo y la pasión se siente más como una esclavitud.

    Ahora bien, no comprendo ¿te despides de qué? A qué renunciaste?

    PD: Somos colegas, los ingenieros optimizamos procesos y tiempos, no nos conformamos con know how actual porque siempre se puede mejorar.

    Gracias,
    Ing. Mile

    Responder
    • Mile querida! Que lindo leerte por acá colega 🙂

      Me despido de un ciclo que duró 3 años con mi marca personal para darle paso a un nuevo posicionamiento, estrategia y contenido. Como siempre digo, los pivoteos no suelen funcionar si se hacen bruscos así que voy poquito a poco compartiendo esta visión sobre los negocios, contenidos y marcas personales para darle forma a una nueva etapa.

      En este momento tengo escrito muchísimos contenidos… estoy revisando todo lo que hice y los planes hacia adelante. Me di cuenta que es tanto lo que tengo para compartir y que realmente aporta que decidí empezar con el blog y newsletter para explayarme más libremente y poder conectar con quienes realmente van pasando por experiencias similares a la mía.

      No tengo todo resuleto, lejos de eso, pero sí tengo claridad en que «por acá» estoy siendo fiel a mi Propósito y que necesito «sacar a la luz» cosas que van saliendo en mis propios análisis y el de los proyectos de clientes y amigos 🙂 . Creo que puede aportar algo interesante y diferente (siempre y cuando tenga la suerte de contar con personas como vos que me escribe QUE PIENSA al respecto 🙂

      Cuéntame más sobre el camino que en este momento está costando disfrutar 🙂

      Responder
  2. Eze! Tus aportes fueron de gran ayuda en estos años mientras mantenía mi negocio de pastelería. Pero mi vida realmente cambió cuando comencé a emprender para una compañía de tecnología de Dubai. Ya no cambio tiempo por dinero… Cariños, Nati

    Responder
    • ¡No seas así Nati! ¡Contanos más sobre el cambio!

      Te dejo algunas preguntas que me encantaría que nos cuentes:
      – Qué es lo que más valoras ahora?
      – Qué cosa (del día a día del trabajo) disfrutás más?
      – Qué hiciste para salir de la ecuación: Tiempo x Dinero (qué es un tópico que vamos a tocar en el blog 😉

      Sentite invitada a contar todo lo que gustes!!!!

      Responder
  3. Mr. Novarino… Desde que le conocí por el webinar que hizo en compañía de Mr Santolo, sobre Contenido y Redes, me pareció una persona super talentosa y con muy buena vibra… Pienso que, además de hacer lo que uno quiere, también importa el talento y la inspiración que podamos generar en los demás. Y eso fue lo que ví en vuestra merced y Mr. Santolo… Espero y confío que los nuevos retos serán totalmente asombrosos y muy útiles. Éxitos y oportunidades infinitas…

    Responder
    • Muchas gracias José! Que lindo leer un comentario así de alguien que acaba de conocerme. Me alegra que esté percibiendo valor en los contenidos y conversaciones que quiero traer a la mesa. Siéntase invitado a dar su opinión en el blog.
      Una alegría contar contigo José!

      Responder
  4. Mil Gracias Zeke por no solo poner en palabras, sino en accionar y compartir lo que a todos o a muchos nos esta pasando… que es el quedar bloqueados y no saber para donde es el horizonte y continuar buscando la famosa vuelta de rosca que parece que siempre le falta a lo que hacemos!

    Yo tambien estoy estancada y quiero salir de donde estoy..
    Asique.. te espero en tu proximo newsletter, para avanzar con todo y con todos!
    Abrazo fuerte!!
    Lilia

    Responder
    • Lilaaaaaaaa! Me dan ganas de compartirte todo lo que vengo escribiendo, jajaja.

      Contame un poco más sobre esto que planteás de quedar bloqueados. ¿Qué venís haciendo y no te funciona? ¿Qué tenés en mente implementar para cambiar?

      Responder
      • Hola Zeke!
        Que lindo recibir tu devolución y saber que estas del otro lado!

        A mi me bloquean las reglas!!..hay que poner el titulo asi, el contenido asá, plantear el problema de otra manera, el feed de tal manera, los colores.. que quede atractivo, etc.
        Y si me demoro, ya no sirve lo que aprendí, porque ahora IG y el algoritmo ya no me reconoce, no me muestra a nadie, etc….
        Entonces me planteo.. para qué voy a aprender algo que cuando lo uso ya no sirve?
        Y ahi…me bloqueo.. no se qué se usa, qué no se usa, qué sirve, qué no sirve, qué es importante que haga, cómo lo hago….??

        Conclusión: no hago.

        Y quiero hacer, y quiero aprender, y quiero avanzar, y quiero crecer, quiero que me guste, quiero disfrutar el hacer, quiero dar mi aporte de valor en lo que hago y sé que tengo mucho valor para dar.
        Si quiero….

        Para cambiar hice cursos, cursos, cursos….
        Qué me sugeris vos que yo haga para cambiar y poder patear el tablero?

        Mil gracias por estar!
        Abrazo gigante!
        Lilia

        Responder
        • Que lindo es recibir TU respuesta 🙂 . Mi idea es que el blog sea el espacio de debate 🙂

          Justamente en las próximas semanas voy a ir compartiendo un panorama global para entender cómo tomar las decisiones (de una forma humanamente posible). Voy por un consejo AHORA para que puedas empezar a patear el tablero:

          No patees el tablero. Estuviste desarrollando muchísimas habilidades importantes para tu negocio. El tema es que quizá mal articuladas entre sí. Preguntate: ¿Necesito una comunidad para que tenga sentido lo que quiero hacer con mi negocio? ¿Qué tan grande tiene que ser la comunidad y por qué? ¿Para qué? ¿Sé como conectar con esa audiencia o justamente ESO es lo que tengo que aprender?

          Responder
          • Mil Gracias Zeke!!

            No voy a patear el tablero..
            Soy la persona que decis, que estuvo mirando los colores del auto y se congeló en la salida.
            Sé que estuve investigando, estudiando habilidades para mi negocio.
            Y tal como decis, poniendo todo de mi para aprender cosas que no tengo ni idea y sé que necesito aprenderlas.

            Más que OBVIO necesito y quiero tener una comunidad para que mi negocio funcione.
            Y es justamente ESO lo que no sé hacer, lo que necesito y quiero aprender!!
            Quiero aprender a comunicarme con mi comunidad.

            Gracias, Gracias, Gracias!
            Allá voy con vos comenzando a dar las vueltas necesarias!
            Por favor, no me sueltes la mano!!
            Un abrazo fuerte!
            Lilia

          • Lila querida! Me da la impresión al leerte que ya tienes las piezas para tener la comunidad. Solo falta animarse a compartir y dar lo mejor de ti.

            El sábado compartí un primer paso aquíPrimera vuelta

            Qué lindo va a ser contar con vos en este camino y ver el tuyo.

            Te repregunto: ¿Lo que necesitas es aprender a comunicarte con una comunidad? ¿o aprender a crearla?

  5. Saludosss sin duda uno de mis mayores referentes. gracias por todo lo que da y por siempre responder mis mensajes (aun que falta el último que te dejé en IG) ojala puedas mirarlo pronto. espero poder participar de lo que sea que vayas a iniciar este año porque se que será de mucho valor. nunca cambies tu esencia.

    Responder
    • Gracias Jesi!!! Hoy estuve contestando mensajes, me quedan unos 100 para mañana 😅

      La alegría es mía de poder compartir el camino con una comunidad que me acompaña en todas 🙂

      Abrazote!

      Responder

Deja un comentario